PONENTES

Conoce a los ponentes y los temas que se van a desarrollar en el evento

Recurso ponentes Universidad Pyme Barcelona

BARCELONA – 26 septiembre – CCCB

Nuestros ponentes

albert_canigueral

Albert Cañigueral

Responsable de Coordinació i desenolupament de IA i tecnologies del llenguatge

Ingeniero multimedia, explora los impactos de la tecnología en la sociedad. Autor de "El trabajo ya no es lo que era". Actualmente Responsable de Coordinación y Desarrollo de IA/TL en el Barcelona Supercomputing Center.

Alex Lobaco

Alex Lobaco

Subdirector de Programes de Formació del Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

Es subdirector de Programas de Formación del CFCC, entidad del sector público del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat que impulsa las políticas de formación y orientación profesional para personas trabajadoras ocupadas y que dan servicios a las empresas en este ámbito competencial. Es Máster en Gestión Pública y Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y Ciencias del Trabajo, con formación de posgrado en Formación y Desarrollo del Capital Humano y en Gestión de Proyectos.

Alex Plana

Alex Plana

Subdirector de Serveis a Empreses del Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya

Ingeniero de telecomunicaciones, ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el Servicio Público de Empleo, ocupando varios cargos de responsabilidad en el Área de Empleo Juvenil y como adjunto a la Dirección del SOC. Posteriormente, y durante casi dos años, fue el subdirector de Trabajo Atuónomo y de Autorizaciones de Trabajo.

Anna_Síper

Anna Síper

Socia- Responsable de marketing y comunicación Aymerich.

Licenciada en Comunicación Audiovisual y máster en Dirección de Comunicación, desde Aymerich acompaño a nuestros clientes en la aventura de trazar una estrategia de marketing y comunicación, planificar un Plan de acciones para conseguir unos objetivos, activar campañas para promocionar marcas y/o productos y crear contenidos para dominar el relato y los mensajes de las empresas por las que trabajamos.

Me encantan los retos y disfruto buscando soluciones creativas y trabajando en equipo. En todos los proyectos, la mejor recompensa siempre es compartir talentos y multiplicarlos.

Antonio de Luis

Antonio de Luis

Director Gerente de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae)

Antonio es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid donde también realizó Postgrado en la especialidad de Praxis de la Sociología del Consumo.
Experto en dirección y coordinación de equipos, procesos de gestión y programas de empleo y formación para el empleo, realiza una importante labor como impulsor del cambio y la mejora continua, dirigiendo y coordinando innovadores proyectos tanto para el ámbito interno de su organización como en el ámbito nacional e internacional.
La organización del I Salón Internacional de la Formación para el Empleo 2021 “Formando Futuro” en coincidencia con la 45ª reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor, la participación y liderazgo en proyectos enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la implantación del proyecto Digitalízate para la formación en competencias digitales y de apoyo a la transformación digital de las Pymes son algunos de los hitos clave de su trayectoria profesional.

axel gasulla

Axel Gasulla

Co-Fundador - General Manager

Licenciado en Psicología y Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos así como Co-Fundador de Domestic Data Streamers, actualmente lidera el proyecto como Managing Director. Su rol ha sido el de introducir conocimientos de psicología cognitiva y social en el diseño de espacios temporales, efímeros y permanentes para generar experiencias significativas y los procesos de análisis de datos de la conducta en los espacios.

Belen_Rebollo_

Belén Rebollo

Subdirectora General de Políticas Activas de Empleo del SEPE

Con más de 20 años de experiencia en materia de políticas de empleo, ha ocupado puestos técnicos y directivos en la administración pública y actualmente se ocupa de la definición de objetivos, estrategias y metodología de actuaciones en materia de políticas de apoyo activo al empleo y coordinación de su impulso en colaboración con las comunidades autónomas

Carmen Prieto

Carmen Prieto

Jefe de la Unidad de Evaluación, Estudios y Ordenación de la Formación

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid en las especialidades de Psicología Industrial y Social y experta en Planificación y Evaluación de Planes Formativos por el Colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid.
Ha desarrollado su actividad en el ámbito de los recursos humanos (selección y formación) en diferentes empresas hasta que en el año 1996 se incorporó a la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
A partir del año 2009 ha ocupado diferentes puestos en la Dirección relacionados con la gestión de las distintas iniciativas. Actualmente, es Jefa de la Unidad de Evaluación, Estudios y Ordenación de la Formación y Responsable de los proyectos Digitalízate, Becas Google Fundae y becas IBM y de la Plataforma On line de Fundae.

_Cut_1725884696839

Daniel Cruz

Responsable de Análisis y transformación digital

Trabajador durante una década de una gran empresa tecnológica a nivel mundial, fue escogido delegado sindical de CCOO en 2017, donde acabó representando a los trabajadores y trabajadoras a nivel estatal. Tiene estudios en periodismo y máster en análisis del discurso, y actualmente está finalizando el grado en Derecho.

 

Es Consejero del Consell de Treball i Econòmic de Catalunya (CTESC) y vocal de la Universitat Progressista d'Estiu de Catalunya (UPEC). Actualmente es responsable de Análisis y transformación digital de CCOO de Catalunya.

Daniel_Garcia

Daniel Garcia

Presidente de CTAC-Autònoms

Graduado en Trabajo Social y participante en el programa ORDIT de liderazgo y transformación social, organizado por el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Fundación Jaume Bofill. Ha sido Portavoz Nacional de Avalot-Joves de la UGT de Catalunya y miembro del Secretariado Nacional de la UGT de Catalunya, donde coordinó proyectos de mediación sociolaboral juvenil, el servicio lingüístico, las relaciones internacionales con otros sindicatos europeos y el área de cultura y memoria histórica del sindicato. Además, es miembro de la junta directiva de la UPEC (Universitat Progressista d’Estiu de Catalunya).

Enric_Sarrado-

Enric Sarrado

CIO SALICRU

Ingeniero de Software al cargo de la digitalización de la compañía Salicru SA. Más de 15 años de experiencia en transición digital en portales, mobilidad, IOT. Early-adopter de muchas tecnologías.

Gerardo gutierrez

Gerardo Gutiérrez

Director General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Máster de Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa por la Universidad de Castilla-La Mancha. Máster de Liderazgo y Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Experto en Seguridad Social por la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Castilla-La Mancha . Pertenece al Cuerpo de Técnicos Superiores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, especialidad jurídica y es Técnico de Gestión de Empleo del Estado y Técnico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (en excedencia). Ha prestado sus servicios en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo, tanto a nivel estatal (Instituto Nacional de Empleo), como en el ámbito autonómico (Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha).

JOAN-torrent

Joan Torrent-Sellens

Catedrático de Economía

Catedrático de Economía e Investigador principal del Grupo Interdisiciplinario de Investigación sobre las TIC (i2TIC) en los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya. Es un experto en la investigación sobre la transformación digital y sus efectos empresariales, económicos, laborales, de bienestar y salud, y de sostenibilidad.

Jordi-Arrufi

Jordi Arrufí

Director de Talento Digital y Tech Transfer

Director de los programas de Talento Digital Y Transferencia de Tecnología de MWCapital. Anteriormente, ha estado a cargo del área de estrategia y del programa de innovación social d-LAB. Colabora como profesor de transformación digital en diferentes Másteres universitarios en escuelas como Barcelona Technology School (UB) Y TecnoCampus (UPF). Anteriormente, ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la consultoría de negocio, trabajando para firmas como PwC, especializándose en proyectos de operaciones en grandes organizaciones y asesorando a startups y pymes en estrategia e innovación.

Jordi Goy

Jordi Goy

CEO. Helefante

Emprendedor desde los 20 años, con 15 años liderando Helefante, mi empresa especializada en marketing y comunicación, también soy formador del SOC, de FUNDAE y de otras escuelas. Actualmente, integro la inteligencia artificial para transformar e impulsar el crecimiento de las PYMES. Aporto experiencia y visión para ayudar a alcanzar nuevos objetivos con éxito

Karma Peirข

Karma Peiró

Periodista

Periodista especializada en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desde 1995 cuando entró a trabajar en el primer proveedor de Internet, Servicom. Desde entonces, ha trabajado en los primeros medios digitales, como la revista electrónica en.red.ando o la Revista Web del Grupo Godó. Cocreó el primer boletín dedicado al teletrabajo,  DeTeletrabajo.com , y experimentado con los podcasts (Ladridos al dueño). Hadirigido el programa Bits de nit  (Catalunya Ràdio) y divulgado tecnología desde TV3, La Vanguardia o NacióDigital , medio del que fue la directora del 2015-2018. Es ponente habitual en congresos sobre nuevas tecnologías, comunicación digital, big data , inteligencia artificial, privacidad, transparencia, datos abiertos, etc. Y en el ámbito universitario, ha impartido clases en casi todas las universidades catalanas: UIC, UVIC, UOC, UAB, UB, Blanquerna, entre otras. Ha organizado congresos, hackathones o expediciones de datos con la única intención de dar a conocer los cambios tecnológicos entre diferentes profesionales.

Laia-Morales.png

Laia Morales

Socia Fundadora

Especialista en nuevas tecnologías aplicadas al marketing y ventas, con formación académica en ingeniería informática y ciencias empresariales. Ha completado un máster en Dirección Comercial y Marketing y un Executive en Dirección de Marketing y Ventas en IESE Business School, además está certificada en la metodología DISC por TTI Insights. Con más de 10 años de experiencia liderando equipos en posiciones de dirección comercial y marketing en España y EE.UU., ha trabajado como consultora en proyectos para empresas como Allianz, Dior, Swatch, Banco Sabadell o Novartis, entre otras. También es profesora y ponente en escuelas de negocio como IESE, Euncet, UAB y EAE, y consultora asociada a la Patronal CECOT. Actualmente, es socia fundadora de Bexperience.

maxresdefault

Meritxell Bassolas

Responsable Estrategia

Ingeniería Industrial-Química (UPC), Máster en Gestión de Proyectos (La Salle-URL) y Máster en Administración de Empresas (EUDE). Más de 20 años de experiencia en gestión de la investigación y más de 10 en gestión del conocimiento y transferencia. Ha dado soporte continuo en la validación de varias tecnologías para la aceleración de nuevas empresas deep tech (destacando, entre otras, Allread Machine Learning Technologies, SL). En 2022 pasó a llevar el área de estrategia del Centre de Visió per Computador, a través del cual se coordina el eje de investigación y talento de la actual estrategia catalana de IA del Gobierno de la Generalitat de Catalunya (AIRA), destacando 2 grandes iniciativas: ELLIS Unit Barcelona y Xarxa RDI-IA.

Nuria Solé

Nuria Solé

Vicesecretaria general de la UGT de Catalunya y Presidenta de IDFO

Diplomada en Trabajo Social, ejerciendo en Servicios sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento de Lleida. Ha ostentado diferentes cargos en UGT, en el 2016 entra en el Secretariado Nacional de la UGT de Catalunya como secretaria de organización. Actualmente es vicesecretaria general de la UGT de Catalunya.

Pau Garc¡a Mil 

Pau Garcia-Milá

Founderz Business School Co-founder

Emprendedor y comunicador nacido en Barcelona en 1987. A los 17 años, fundó su primera empresa, que luego fue adquirida por Telefónica. Ha recibido reconocimientos como Innovador del Año en 2011 por el MIT TR-35 y el premio FPdGI Princesa de Girona. Es fundador de Ideafoster, una consultora de innovación disruptiva adquirida por Canvia en 2018, y de Founderz, una escuela de negocios en línea no convencional. Participa en programas de radio y televisión y da conferencias en todo el mundo sobre creatividad, innovación, gestión del éxito y fracaso. También es profesor en ESADE, donde forma parte del equipo del Master en Digital Business.

Ricard Bellera

Ricard Bellera

Secretari de Treball i Economia

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Periodista y Gestor Intercultural. Desde hace 15 años en la dirección de CCOO de Catalunya, en la actualidad como Secretario de Trabajo y Economía como responsable de las políticas de empleo, de formación y cualificación profesional, de pensiones rentas mínimas y de análisis macroeconómico. Consejero del Consejo Económico y Social del estado y Vicepresidente primero del Consell de Treball Econòmic i Social de Catalunya.

Sandra-Arcos-1

Sandra Arcos

Fundadora y CEO

Fundadora y CEO de OlisTIC, consultora empresarial experta en Inteligencia Artificial, BPM, Productividad e Innovación. Asesora acreditada por ACCIÓ en Organización Empresarial. Asesora y Consultora acreditada por Cecot en Márqueting y Negocios Digitales. Investigadora certificada en TechnoEthics. Más de 20 años liderando equipos en proyectos de desarrollo empresarial, gestión de procesos (BPM) y experiencia de cliente en entornos nacionales e internacionales de alta complejidad. Creadora del método OlisTIC® para una adopción consciente, estratégica y medible de la Inteligencia Artificial en las empresas. Creadora del programa de acompañamiento directivo MentorIA®.

Silvia Miró

Silvia Miró

Directora área de Treball, PIMEC.

Máster en Dirección de Recursos Humanos por la UPF Barcelona School of Management y licenciada en Psicología per la Universidad de Barcelona. Actualmente es directora del Área de Trabajo de PIMEC, Consejera del Consejo de Trabajo, Económico y Social de Catalunya (CTESC), miembro de la Comisión Rectora de la Formación y Cualificación Profesional de Catalunya, miembro del Consejo de Dirección del SOC y del Consorcio de Formación Contínua de Catalunya.

Thaís_Carrera

Thais Carrera

Técnica de Innovación Foment del Treball Nacional
Trabaja en el Departamento de Innovación y de las Comisiones Asesoras de Inteligencia Artificial, Sociedad Digital, Emprendedora de Innovación de Foment del Treball. Actualmente, asiste a la gestión de proyectos de capacitación para la digitalización empresarial y realiza el seguimiento y análisis de normativas y políticas de la Unión Europea, España y Catalunya de inteligencia artificial y otras materias claves en el ámbito de la transformación digital.
Licenciada en Relaciones Internacionales en la Universidad Ramón Llull con un Máster en Dirección de Centros para la Innovación Educativa de la UAB y especializada en tecnologías habilitadoras digitales.